top of page

Sango (Parte 1)


"Eku Electricity Distribution Company" en la Ciudad de Lagos.
Eku Electricity Distribution Company - Ciudad de Lagos.

Sango es la divinidad a la cual se le atribuye el comercio, la comunicación, el rayo y el fuego.

Sangó es uno de los Orisa Yoruba que es escuchado en todo el mundo, su voz está representada en cualquier tipo de plegarias, de hecho es considerado el creador de la plegaria, pues se dice que la primer encarnación de Sango denominada “Olufinran” (también llamado Orunfinran) fue quién logró calmar la ira de Jakuta (el arrojador de piedras) que desde el volcán hacía explotar su furia contra los pobladores que le rodeaban.


Sàngó es conocido como:


Olukoso: Quién es conocido por su gran suerte.

Oloju Orogbo: El padre de la semilla Orogbo que trajo bienestar.

Onibon Orun: El señor que trae Irukere (cola de caballo) y la azota del cielo a la tierra.

Jakuta: El arrojador de piedras

Ebiti Kawo Ponyin Soro: Quién mira al cielo y entiende su mensaje

Alagbara Inu Afefe: Quién muestra el corazón de las personas.

Alafin: Rey

Sango: Problemático

Olufinran: Quién hace el llamado con su plegaria.


Un rezo a Sangó nos dice:

Alaafin, ekun bu, a sa

-Alaafin, rey de Òyó quien gruñe como un leopardo y hace a la gente correr lejos.


Eleyinju ogunna

-Al que los ojos le brillan como fuego encendido.


Olukoso lalu

-Olukoso, el famoso de la ciudad.


A ri igba ota, isegun

-Quién utiliza centenares de cartuchos para ganar la victoria en la guerra.


Eyi ti o fi alapa segun ota re

-Quién utilizó los pedazos de paredes quebradas para derrotar a sus enemigos.


Kabiyesi o

-Te honramos.

Ase


Este rezo extraído del Odu Obara Meji, nos demuestra la forma en la que Sango es manifiesto en la tradición, exponiendo que él es quién vence la dificultad y los rayos son como el gruñido de un leopardo siendo éste un animal icónico de la cultura Yoruba, resaltando su presencia en la tradición y tal vez, por llamarle de algún modo, su sacralidad.


A Sango se le conoce por no aceptar el engaño ni la cobardía, Olodumare le hizo como guerrero y por el mismo sentido, él es por naturaleza honorable y ágil.


Sango amó usar las ropas Yeri diseñadas con las cáscaras de los couries, que demostraban que era rico. Una de los poderes de Sango es la Odu Ara (piedra del trueno), y la utilizó para juzgar los malos comportamientos.


La vida de Sango en el cielo fue muy próspera con la deidad Osun. Cuando Olodumare organizó las posiciones de los Irunmoles y Orisa, el estatus dado a Osun y Sango, tuvieron que separarse. Sango vivir en Orun (el cielo) y Osun en Odo (el río). Por este distanciamiento quedaron en mutuo acuerdo, cada quien crearía nuevas familias en el entorno ya marcado.


En la religión Yoruba, el matrimonio de Sango y Osun, ha sido el más armonioso que ha existido entre todos los Orisa.

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Carlos Flores Guillén. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page