Òsùn - Òrìsà del amor y del río.
- Carlos Flores Guillén
- 25 may 2020
- 7 Min. de lectura

La Orisa Osun, es la fuerza espiritual del Río. Es a ella a quienes los seguidores de Orisa nos encomendamos para temas como los embarazos o el exaltar nuestras virtudes. A ella se le conoce como “Iwa Ifekufe Awo” o el misterio de la fertilidad, también como “Lotu Loju Awo” o el misterio de la sensualidad. Estos atributos no son exclusivos de esta Orisa, sin embargo, son más alegóricos a ella, pues se dice que al representar la fuerza del amor en todas sus manifestaciones, exalta la confianza que atrae <<La sensualidad>> y el instinto de protección materna <<La maternidad>>. Por ello los seguidores de esta divinidad enfocan su vida no a las necesidades egocéntricas de los lujos o los placeres efímeros, sino a la búsqueda de todos los atributos de su Orisa, la sensualidad, realizar un mundo fértil para sí y los suyos e igualmente, externarse como si fuesen ríos, en calma.
El Odu Oyeku Ogbe dice:
Èwo là ni se ní ikòkò
Ti ojú Òlódùmarè ó tó
Día fún Jénmi
Tíí s’omo Òsun
Èwo là ni se ni ìkòkò
Ti ojú Òlódùmarè ò tó
Día fún Èmi-laá-yín
Tíí s’omo Òbàtálá
Jénmí omo Òsun lòó se
Èmí-laá-yín. Íwo lomo Òbàtálá
Órò ìkòkò
Ifá ni yóó yoju u rè sí gbangba o
Traducción:
Lo que hacemos en privado
Que Òlódùmarè no esté consciente de ello
Esta fue la declaración de Ifá a jenmi
El niño de Òsun
Lo que estamos haciendo en privado
Que Òlódùmarè no esté consciente de ello
Esta fue la declaración de Ifá a E mi-laa-yin
El niño de Òbàtálá (Orìsá-Nla)
Jenmi, tú eres el niño de Òsun
Emi-laa-yin, tú eres seguramente el descendiente de Òbàtálá
En todos los asuntos escondidos
Ifá los expondrá y los traerá hacia el frente
Como podemos ver en esta estancia de Ifá, Osun cuida a su hijo Jenmi y a Emi-Laa-Yin, el hijo de Òbàtálá de alguna travesura que hayan hecho, sabiendo que Olodumare lo ve todo y que su actuar había sido una mala broma a nuestro creador, estos niños fueron protegidos por Osun, no es que ella cubra la mentira, sino que busca la benevolencia antes del confrontamiento. Ella procuró cuidar a los niños hasta que Olodumare no actuara enojado por una travesura inocente, lo que hace que ella pueda ser castigada. En todos los asuntos escondidos, Ifá los expondrá y los traerá al frente.
Osun es llamada por varios nombres:
Iya mi Aje: Madre celestial de grandes poderes mágicos.
Yeye Kari: Pequeña pero soberbia.
Yeye Moro: Pequeña pero alegre y coqueta.
Enmare: "La persona que fue puesta en el camino de la bondad", otro nombre atribuido a Osun en Nigeria.
Es muy conocida por su participación en la creación del feto (junto con Orisa-Nla) y su formación en el útero, ella preside el embrión. Se le considera la divinidad de la fecundidad que da la dicha de la maternidad a las mujeres que por azares del destino no han podido concebir y también cura a los enfermos por medio de sus aguas medicinales <<Omi – Eru>>
La Orisa Osun es la “patrona”, por llamarlo de algún modo, del estado de Osogbo en la República de Nigeria, donde se le hacen celebraciones constantes por el simple hecho de poder adorarla. Al hacer los festivales de algunas otras divinidades como el de la Orisa Osoosi, se acostumbra hacer ofrecimientos a Osun con la finalidad de qué, el río provea buenos peces. Así mismo, es un hecho que al hacer las consagraciones de Orisa para ser Awo Orisa y de Ifá paracer Babalawo o Iyaonifa, se tenga que hacer culto al Río a fin de que esta divinidad nos bendiga en nuestro destino como sacerdotes.
La Orisa Osun es la divinidad de la perseverancia. En Òkànràn-Nsodè (Òkàrán-Ogbè) donde Ifá dice:
Òrúnmilà ló di kùtùkùtù
Ifá mo ló di werewere n dade
Òrúnmilà ní Apètèbi palé Èdú
Tàbí kò palé Èdú
Wón ní Apètèbi palé Èdú
Òrúnmilà ní Apètèbi bà palé Èdú
Yóó nìí gúrúkan inú
Òrúnmilà ló di kùtùkùtù n sodè
Ifá mo ló di werewere n dade
Òrúnmilà ní Apètèbi palé Èdú
Tàbí kò palé Èdú
Wón ní Apètèbi palé Èdú
Òrúnmilà ní Apètèbi palé Èdú
Yóó nìí gúrúkan èyìn
Òrúnmilà ló di kùtùkùtù n sodè
Ifá mo ló di werewere n dade
Òrúnmilà ní Apètèbi palé Èdú
Tàbí kò palé Èdú
Wón ní Apètèbi palé Èdú
Òrúnmilà ní Apètèbi palé Èdú
Yóó nìí gbérùmí-sòmí owó
Díá fún Jèbútú
Tíí saya Àgbonnìrègùn
Tó fèyìn ti mójú ekún sùnráhùn omo
Ebò ní wón ní wáá se
Traducción:
Òrúnmilà dice que: “Muy temprano atamos las cuentas de Idè”
Ellos respondieron que: “también nos adornamos con los brazaletes de latón de Òsun”
Òrúnmilà pregunta si Apètèbi cuida la capilla de Ifá
O ella no hace eso
Ellos respondieron que Apètèbi cuida la capilla de Ifá
Òrúnmilà declaró que “Si Apètèbi cuida la capilla de Ifá”
“Ella será bendecida con una vida en su vientre”
Òrúnmilà dice que: “Muy temprano atamos las cuentas de Idè”
Ellos respondieron que: “también nos adornamos con los brazaletes de latón de Òsun”
Òrúnmilà pregunta si Apètèbi cuida la capilla de Ifá
O ella no hace eso
Ellos respondieron que Apètèbi cuida la capilla de Ifá
Òrúnmilà declaró que “Si Apètèbi cuida la capilla de Ifá”
“Ella será bendecida con una vida en su espalda”
Òrúnmilà dice que: “Muy temprano atamos las cuentas de Idè”
Ellos respondieron que: “también nos adornamos con los brazaletes de latón de Òsun”
Òrúnmilà pregunta si Apètèbi cuida la capilla de Ifá
O ella no hace eso
Ellos respondieron que Apètèbi cuida la capilla de Ifá
Òrúnmilà declaró que “Si Apètèbi cuida la capilla de Ifá”
“Ella será bendecida con un mensajero con todos los propósitos en sus manos”
Esas fueron las declaraciones de Ifá a Jèbútú
Quien era la esposa de Agbonìrègún
Cuando lloraba lamentándose por no poder tener hijos
Se le aconsejó ofrecer un sacrificio
Jèbútú era la esposa de Orunmila y no había podido concebir, fue la perseverancia infundada por la Orisa Osun la que le llevó a ser bendecida con hijos, cuando ella recibía la burla de las demás esposas de Orunmila por no tener hijos, aun así no desistía y seguía cuidando la capilla de Ifá, pero al ser las demás mujeres quienes se burlaban de ella y que no la aceptaban en el grupo, ella empezó a llorar y cantó lo siguiente:
Odíderé eye òkun o
Àlùkò rèé eye òsà
Bí o bá je ojú gbé
Má má johùn gbé o
Apá kún mí o
Gbórò mi òní o ò
Apá kún mí o
Traducción:
Odíderé (Perico), el ave de los altos mares
Alùkò, el ave de la laguna
Si no nos vemos otra vez
No falles al implementar lo que discutimos
Estoy cansada y exhausta
Por favor escucha mis plegarias hoy
Para mí que estoy cansada y exhausta
Orunmila juntó a sus Babalawos e Iyaonifa y puso a su esposa Jebutu en medio, ellos decidieron interpretar Ifá para ella, entendieron los tres mensajes que Ifá le había dado. Ella se había encomendado a la perseverancia de Osun para poder tener hijos, ella había encomendado su destino a Ifá. La ayuda de su esposo y los demás seguidores de Ifá habían ayudado a que comprendiera que el embarazo en el vientre de una mujer es una bendición del cielo, que el cargar a un hijo en la espalda es una bendición del cielo, el dinero que habría de llegar a su vida, era una bendición de éste nuevo mensajero, porque un seguidor de Ifá al igual que su familia, no contemplan obstáculos en su camino.
Osun es una divinidad que busca ser el equilibrio entre lo honesto y lo correcto del hombre, fue enviada por Olodumare a convertirse en esa balanza que ayuda a la humanidad a valorarse y entenderse, una persona que está confundida respecto a su destino, no solo está aislada de su Ori, sino que también se encuentra desalineada de la Orisa Osun, para ello Ifá en el Odu Osé-Bà-Léfòn (Òsé-Òtúrúpòn) dice:
Àtodúnmódún l’Erin ti n rìn
Erin ò fara k’ásá
Àtoùmósù, l’Efon ti nrìn
Béé ni ò tesè bo polo
Èèyàn ti ò mo’ni léni
Ti ò mo èèyàn lèèyàn
Níí pé t’obìnrìn ò sí láyé
Díá fún Èwùjí
Ti yóó gba Séké Ide láláde Òrun
Ebo ní won má f’ojú di òun o
Ó ní Séké Ide ti òun gbá yí
Kí won má f’ojú di òun o
Ó ní eni tó bá forí balè
Yóó maa lájé
Yóó maa láya
Yóó maa bímo
Yóó maa dé’bi àìkú wà
Kènìkan ma wìípé eni atèyìntò lobìnrín o
Traducción:
Por muchos años el elefante ha sido errante
El elefante nunca ha sido golpeado por una jabalina
Por muchos meses que el búfalo ha sido nómada
El búfalo no se ha resbalado en una zanja
Una persona que no aprecia el valor de sus semejantes, los seres humanos
Que no reconoce la importancia de sus semejantes, los seres humanos
Una persona que no es bien educada
Es la persona que dirá que una mujer no logra nada en la vida
Estas fueron las declaraciones de Ifá a Èwùjì (otro nombre para Òsun)
Cuando iba a recolectar un arco de latón en el cielo
Se le aconsejó ofrecer un sacrificio
Ella aceptó
Ella dijo que el arco de latón que había juntado
No dejaría que nadie la menospreciara o fuera insolente con ella
Aquellos que me respeten
Serán bendecidos con riqueza
Serán bendecidos con una esposa
Serán bendecidos con hijos
Serán bendecidos con longevidad
No dejes que nadie use un lenguaje negativo con una mujer honorable.
Osun no admitirá que alguien, que por sus méritos ha luchado, sea desprestigiada pues se considera que Osun da la espalda a quienes menosprecian el verdadero trabajo de una persona honorable.
El Odu Òtúrúpon-gbè, Ifá dice:
Òtúrú pongbá-pongbè
Opongbè, pongbá
Díá fún Yèyé è mí Òtòòrò-Èfòn
Ó fèyìntì mójú ekún sùnráhùn omo
Wón ní kó sákáalè, ebo ní síse
Ó gbé’bo, ó rúbo
E kí Yèyé è mi ò, Afide-re’mo o
Traducción:
Òtúrú amarra la calabaza y también amarra la otra calabaza
Él amarra la calabaza y la otra calabaza
Esta fue la consulta Ifá para Òsun, mi madre, la Òtòòrò-Èfòn
Cuando estaba llorando lamentándose por su inhabilidad para tener sus propios hijos
Se le aconsejó ofrecer un sacrificio
Ella aceptó
Ahora, déjame felicitar a mi Madre, que usa el bronce para auxiliar a sus hijos
Todo se lo debo a mi madre, que usa el bronce para auxiliar a sus hijos.
Esta última poesía de Ifá, refleja como la Orisa Osun protege a quienes no pueden concretar en sus vidas las metas destinadas, pues hay quienes “cuidan los hijos de otros” y no pueden tener los propios. Para ello Osun hizo sacrificio, nosotros hacemos sacrificio al tratar de alinearnos con ella, pues ella usa el bronce <<metal primario de la civilización humana y el cual, es sagrado para esta Orisa>> como emblema del sacrificio.
--
Carlos Flores Guillén
Comments