Osun - El espíritu de la sensualidad y el amor.
- Carlos Flores Guillén
- 14 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Òsún es la Orisa que representa la fertilidad. Es la Orisa que representa el amor, ella representa el amor que se le debe de poner a las cosas para que sean fértiles.

Estatua de Osun en Osogbo (Estado de Osun, Nigeria)
Òsún es la divinidad del río Osogbo de donde se desprenden otros ramales como el río Oggun y el río Yemoja en el estado de Òsún. A esta divinidad se le ha relacionado en América con el amor, enfrascando este sentimiento únicamente en el amor de parejas sin embargo, en tierra Yoruba, el amor de pareja no es tan especial en comparación a otras concepciones de amor.
Podemos definir el sentido del amor para el Yoruba como la comprensión de la vida y la dignidad del otro, su preservación y cuidado. Por ende, para los Yorubá el amor no es solamente hacia las personas, sino a representaciones y alegorías a todas las formas de vida.
A Òsún se le conoce también como Iwa Ifekufe awo, (el misterio de la fertilidad) y Lotu Loju Awo (el misterio de la sensualidad) para los Yoruba, toda clase de vida es fértil y sensual porque todo aquello que es cuidado y dignificado atrae a las demás personas un nacimiento constante ya sea sobre su propia concepción sobre su vida o la interacción con el mundo. En ese sentido podemos tomar como ejemplo cualquier pintura, principalmente podríamos ejemplificar con las pinturas del renacimiento que glorificaban el nombre de dios y al mismo tiempo suman el arrepentimiento del alma de quienes los vean, o el siglo de las luces, donde podemos ver pinturas que enaltecen la existencia del hombre, en todos los casos el hombre cambia naciendo uno nuevo y es ahí donde se encuentra Òsún.
Òsún al ser Orisa de la fertilidad, no solamente nos habla de esta como reproducción, sino que también nos permite entender que en la renovación también está implícita la fertilidad.
Òsún es la divinidad más joven de la tradición Orisa, fue la última en bajar y la última en desprenderse de Olodumare.
Regularmente en América se le atribuye el cuidado de los niños sin embargo es KoriKoto el Orisa encargado de esta función, pero como Òsún es la guardiana de todo lo naciente es común que los Yoruba encomienden a sus hijos a Òsún.
Su saludo tradicional es Oré Ye Ye O. (Te llamo madre) este saludo es propio de ella dado que Ogbe-Yeku ella cuida a los niños que hicieron una travesura y Olodumare los busca para reprenderlos, a partir de ahí se le llama de este modo.
Òsún inspira al bien común, esto lo podemos ver en el Odu Ogbe Ate (Ogbe Irte) pues en este Odu es donde Òsún interviene ante Olodumare para evitar que los humanos murieran en sequía o ahogados por un desequilibrio causado por ellos mismos.
A Òsún se le ofrendan objetos consumados, aquello que implique amor, dedicación y esfuerzo para hacerlos, así como el mar ofrenda Sal y la abeja ofrenda miel, ambos son objetos consumados.
Los atributos de Òsún regularmente son hechos de bronce en relación al brillo del sol. El color sagrado de Òsún es el blanco porque representa la luz.
El concepto mal entendido de que Òsún es la dueña del dinero proviene de que Òsún es la dueña de las riquezas y recordemos que para los Yorubá la riqueza está en los hijos.
Òsún es la lider de Iyamí sin ser ella misma una bruja, pues el amor es lo único que puede detener a las Iyamí según el Odu Ose Osa es Òsún quien establece el culto para calmar a las Iyamí y forma el primer Gelede cuando pide a todos sus seguidores que hablen con sus ancestros y el amor del mundo material (Ikole Aye) y el del mundo espiritual (Ikole Orun) detengan las catástrofes que provocan los Ajogun.
Commentaires