Òrìşa Èsú | La justicia vista desde Isese
top of page

Òrìşa Èsú | La justicia vista desde Isese


Òrìşa Èsú.


Iró ni wón pa

Ifá ò leè parun

Èké ni wón se

Ifá ò leè parun

Àtélewó la bálà

A ò meni tó ko ó

Iró ni wón pa

Ifá ò leè parun


La piedad está cerca del cielo

El cielo está relacionado con lo desconocido

Lo desconocido precipita el miedo

El cielo está relacionado con lo desconocido

Mientras que el miedo conduce al tormento

La piedad está cerca del cielo

El atormentado buscará una solución.

El cielo está relacionado con lo desconocido


Odu Irete Ogbe



Definir a Èsú es un poco complicado teniendo en cuenta las cientos de versiones que hay respecto a su funcionamiento en la dinámica de la creación y el comportamiento del mundo. Por ello intentaré ser lo más explícito posible en lo que yo conozco de éste Òrìşa.


Independientemente de la forma en la que a Èsú se le ve en la creación. Oima o la primera energía viva que existía antes de la formación de todo lo existente, podemos observar las formas en las que Èsú se manifiesta. Podríamos empezar por observar que Èsú dirige todos los sistemas de adivinación, iniciando por Ifá, pues las dos piernas de la cadeneta de Ifá denominada Ọpélé, tienen diferentes gobiernos, la pierna derecha sería lo que presagia Ọrùnmílá, el Òrìşa del destino, mientras que la pierna izquierda correspondería a Èsú, el Òrìşa de lo imprevisto. En ese mismo sentido, el lanzamiento de Eerindilogun corresponde el mismo orden, el primer lanzamiento a Ori a través del Òrìşa tutelar y el segundo lanzamiento corresponde a Èsú.


¿A qué se debe este necesario equilibrio entre todo lo existente y porque Èsú puede estar en todos lados?


Veamos al mundo y la vida como una gran calabaza, esta se divide en dos partes. Veamos la parte derecha como la de los Òrìşa Ìrúnmólè que conocemos, Ọrùnmílá, Ọgún, Ọbàtaálá, Ọşún, Yèmojá, Etc, mientras que del lado izquierdo estaría los Òrìşa Ajọgún que conocemos, Ìyámí Ọşòòronga, Ìkú, Arún, Ọşó, Ọfọ, Eyọ, Ẹpẹ, Etc, pero la línea que los divide sería propiamente Èsú, quién le da su lugar a cada uno.


Ajọgún tiene como labor destruir y darle caducidad a todo lo que existe en el mundo material, mientras que Ìrúnmólè tiene como función establecer y crear. Èsú entonces a fin de que nadie abuse en sus funciones, se convierte en un árbitro pues al estar unido a todo lo que existe por medio de la sombra, logra tener dominio de todo y así, pone un orden que él considere más equilibrado.


Desgraciadamente esta visión ha sido mal entendida en América, con la transculturación se observa a Èsú como una divinidad malévola, pendenciera y que actúa a conveniencia de quién le ofrezca más, haciendo que Èsú parezca una divinidad que “Se vende al mejor postor” mientras que para la tradición indígena es visto como la divinidad de la justicia, es a él a quién principalmente se ofrecen los sacrificios pues al ser él quién controla a los diversos Ajọgún, es cotidiano que el sacrificio se realice a él a fin de que aleje esas influencias y así, obtengamos las riquezas de la vida.


Otra visión errónea es que se ha considerado que Èsú sería la imagen Nigeriana del Diablo, por ello en el 2015 se hizo en tierra Yoruba donde aún prevalece el culto a Òrìşa la campaña “Èsú is not satán” o “Èsú no es satán” pues incluso en traductores en línea se llegó a observar que se traducía la palabra “Èsú” a “Satán” o “Diablo”, esto es motivo de una serie de incidentes históricos tanto de Nigeria como de América. En Nigeria, la inclusión y la apabullante población cristiana e islámica hicieron de las divinidades yoruba una mala comprensión teológica, comparando en éste caso a Èsú con el Diablo y a eso, sumando que en culturas como el Candomble donde se figura a Èsú en un ícono de cuernos, alas, cuerpo rojo, pantalón negro y un tridente, sumando a la aparición en Cuba de Òrìşa que no existen en tierra Yoruba como Adbita (Con un ícono claro que refiere al Diablo católico), esta imagen propició a qué se mal interprete la naturaleza de Èsú.


Según el Odu Owonrin Osa, podemos ver como Èsú es un árbitro, lejano entonces a lo que prescriben las tradiciones afroamericanas.


Ahoro níí se ilé imí

Balùwè níí se ilé òtútù

A díá fún Láàrágbàgàsá omoyè Olórun

Wón ní ó rúbo kó lè baà tóbi láyé

Òun le tóbi láyé báyìí?

Wón ní kó rú eyin adìe

Láyé ijóhun

Méjì sì ni eyin adìe móo pa

Ló bá rú eyin adìe

Láàrágbàgàdà là´pé ile

Nínú omi ni ilè ti yo jáde

Wón ní ibi tí ilè gbé jáde láti inú omi

Wón ní kí wón ó lòó bu yanrìn níbè

Kí wón ó sì gbón ìyè Ifá yìí sí I

Kí wón ó lòó ri gbogbo è mó balùwè

Wón se é

Nígbà tí eyin adìe bé pèé

Ó mú omo méjì jáde

Okán jé Àkùko oníka márùún

Èèkejì jé abo oníka márùún

Àwon adìe bá bèrè síí tan ilè

Wón n pamo lórí ilè

Àwon adìe oníka márùún yìí sì tanlè tanlè

Àwon ni ón lé omi dé ibi táa wà

Níjó ti adìe ò bá tan ilè mó

Ojó náà ni ilè ó kàákò

Ilè òhún ni adìe n tàn tée dòni

Ni wón wá n jo ni wón n yò

Wón ní béè làwon Bábálàwò tàwón wí

Ahoro níí se ilé imí

Balùwè níí se ilé òtútù

A díá fún Láàrágbàgàsá omoyè Olòrun

Wón ní ó rúbo kó lè baà tóbi láyé

Láàrágbàgàdà gbébo nbè ó rúbo

Rírú ebo

Èèrù àtùkèsù

E wo Ifá ojóhun bí tí n se

Bádìe tí n tanlè

Nilè n fè lo!


Traducción:


Una casa abandonada es una casa por donde desfilan las heces

Un baño es la parte de la casa más fresca

Profetizaron Ifá para Láàrágbàgàdà, la descendiente de Dios

Ella fue aconsejada ofrecer sacrificio para convertirse en una persona grande en la tierra

Ella había estado preguntando si sería grande en la tierra

Ella fue aconsejada ofrecer huevos de gallina

En días anteriores

Una gallina había incubado dos huevos

Ella ofreció esos dos huevos

Láàrágbàgàdà es un alias para la madre tierra

La que salió del agua

Ella fue aconsejada ir a encontrar algún sitio donde la tierra saliera de cualquier río

Ellos le aconsejaron ir y recoger algo de tierra de ahí

Y derramar ìyèrosùn allí

Luego todo deberá ser enterrado en un baño

Ellos hicieron exactamente como se le había aconsejado

Cuando los huevos de gallina rompieran el cascaron

Las gallinas saldrían de ella

Una con cinco dedos

Las dos gallinas comenzarían a esparcir la tierra

Y se criaran en la misma tierra

La gallina de cinco dedos esparce y esparce la tierra

Ellas reivindicaron la tierra desde el océano a donde nosotros estamos hoy día

En el día las gallinas se detenían para extender la tierra

La madre tierra se contraería

Esta es la misma tierra que las gallinas extendieron hasta la fecha

Ellos comenzaron a bailar y regocijarse

Ello dijeron que fue exactamente como sus Bábálàwò habían predicho

Una casa abandonada es una casa por donde desfilan las heces

Un baño es la parte de la casa más fresca

Profetizaron Ifá para Láàrágbàgàdà, la descendiente de Dios

Ella fue aconsejada ofrecer sacrificio para convertirse en una persona grande en la tierra

Láàrágbàgàdà escuchó hablar sobre el sacrificio y lo hizo

Ofreciendo sacrificios

Y dando su parte a Èsú

Venga y vea la adivinación del otro día que fue cierta

Como las gallinas que extendieron la tierra

La tierra se mantiene expandida.


Ifá habla en ésta historia de cómo Èsú ayudará a que una persona que desea ampliarse y crecer, logre hacerlo mediante su esfuerzo y no se vea interrumpido por ningún Ajọgún, por eso “dio su parte a Èsú”.


Para más información sobre Isese L'agba, trato directo o atención espiritual, escríbeme a MI PÁGINA DE FACEBOOK

Formulario de suscripción

©2020 por Carlos Flores Guillén. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page