top of page

Ijala - El conjunto poético de Ògún.

El culto Ijala, como hemos visto en otros módulos, es un conjunto de poesías rituales que nos llevan a entender parte de las técnicas de cacería, herrería, pesca, alfarería y otros oficios populares aún en las comunidades indigenas. Sin embargo este también es un sistema ritual necesario para poder ejercer otros oficios de los diversos cultos de la tierra Yòrubá, empezando porque el Ijala es indispensable para realizar Adabo, un método de sacrificio simple que implica la pericia del sacerdote que lo realizará.

Ofrenda al Òrìsà Ògún


Adabo regularmente es el sacrificio simple y éste es siempre animal, sin embargo Adabo es un arte a realizarse por quienes conocen el secreto de Ogun que es el Orisa de los minerales y que rige los huesos, la biofilia, la fuerza física y emocional al igual que la vida y la muerte. Este Orisa es el primero de disfrutar de todos los sacrificios pues ya sea a mano o con algún objeto, implica la presencia de Ogun, sin embargo todos debemos observar que no todos son aptos para realizar los distintos tipos de Ebo pues para realizarlos es necesario tener la consagración del Orisa Ogun el cual no describiré a detalle pero podemos definirlo como un estilo de juramento, reflexión y conexión espiritual con este Orisa. Los que conocen el Secreto de Ogun Orere transmiten el método de juramento hacia esta divinidad y así, al realizar algunos tipos de sacrificio realizan encantamientos, cantos de alabanza o empiezan a hablar de diversas circunstancias que han sucedido en otros tiempos haciendo ese tipo de actividades, todo depende del tipo de sacrificio a realizarse, principalmente Adabo es el más delicado, pues al ser el más cotidiano deberá mostrar un respeto superior para no hacerlo de forma mecánica.


Este tipo de culto es propio de toda tierra Yòrubá y busca que el Sacerdote logre una identificación con todos los elementos a sacrificar, incluyendo su propio tiempo y esfuerzo. Se busca el ambiente propicio y el respeto a todos los elementos y personas presentes a fin de lograr conectarse con el Ori (espíritu personal de cada individuo) de todos los que participarán del sacrificio y siempre dejarán claro que es el Orisa Ogun el que lo realiza y no el Ori del sacerdote, pues es parte de Ijala y para ello prestó el juramento particular del culto que ejerce.


Ogun podría ser uno de los Orisa más populares de la tierra indígena incluyendo un culto muy particular en república de Bénin, donde se hacen grandes festivales para “Gu” -como le llaman en los pueblos de Bénin y que a su vez sigue siendo parte del imperio indígena Yòrubá- donde no solo se ofrecen sacrificios animales, sino también el sacrificio de artículos que familias enteras elaboran a base de hierro u otros metales para poder demostrarle a Gu que no solo son fuertes y creativos, sino perseverantes.


Ante esta práctica podríamos asumir que Ogun es un Orisa muy propagado en tierra indígena y su labor más cotidiana está en el sacrificio, por lo que muchos Yòrubá agradecen a Ogun antes de comer, pues es gracias a él que sus alimentos han llegado a las manos de estas familias.


Podemos resumir entonces que el Culto Ijala no solo consiste en la práctica del culto a Ogun, Ode, Osoosi, Agbe Irawo e Inle, sino que es un culto propagado de forma indirecta en todas las formas de culto en tierra Yòrubá.


Baba Agbakiyegun

Carlos Flores Guillén.

ifa_ela@hotmail.com

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Carlos Flores Guillén. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page